En conferencia de prensa, el gobernador Juan Manzur anunció una serie de medidas económicas que beneficiarán a los empleados estatales de la provincia. En el paquete de medidas se destacan un anticipo del 8% del aumento que estaba previsto para julio y un bono de 20 mil pesos: “Vamos a hacer un esfuerzo extraordinario dentro de los márgenes presupuestarios que tenemos”.
Luego de una serie de gestiones realizadas en Buenos Aires, Manzur arribó a la provincia para anunciar un paquete de medidas económicas en beneficio de los trabajadores estatales tucumanos. El gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador Osvaldo Jaldo, el ministro del Interior Miguel Acevedo, la ministra de Gobierno Carolina Vargas Aignasse y el ministro de Economía Eduardo Garvich. “En un contexto complejo y difícil como el que estábamos necesitamos salir adelante”, destacó Manzur.
"Decidimos, en primer lugar, cumplir y abonar el 8% de aumento acordado previamente con a los estatales y también otorgar los primeros días de junio un bono de $20 mil”, destacó Manzur quien adelantó que el bono se pagará entre el 8 y 9 de junio. Además, anunció que se decidió adelantar el pago del medio aguinaldo que este año se abonará entre el 14 y el 16 de junio, es decir antes del Día del Padre, y que se adelanta para el mes de julio el aumento que estaba previsto para agosto.
“El gobierno de la provincia está en condiciones de decir que se van a volcar en los trabajadores del gobierno de la provincia de Tucumán aproximadamente 65.000 millones de pesos. Obviamente esto va a repercutir positivamente. Entendemos que la situación es compleja, es difícil, pero también nosotros queremos estar a la atura de las circunstancias haciendo todo el esfuerzo que está a nuestro alcance”, remarcó el gobernador quien explicó que estas medidas se tomaron luego de un minucioso análisis de la situación presupuestaria de la provincia.
En otro tramo de la conferencia, Manzur agradeció a los representantes de los gremios que participaron de la discusión salarial: “Agradezco absolutamente a todos los representantes de los trabajadores que se reunieron y aportaron ideas, propuestas y soluciones y vieron de qué manera podíamos salir adelante”.
Por su parte, Vargas Aignasse explicó: “En el mes de junio, con una fecha anticipada considerando el día del padre, se va a pagar a partir del día 14 el medio aguinaldo correspondiente; luego, por supuesto, el pago del 20 por ciento a quienes corresponda. También, en los primeros días de julio, se anticipará 30 días el aumento que se iba a dar en agosto, por lo que hasta ese mes se va a cobrar en total un 16 por ciento de aumento (el 8 por ciento otorgado en mayo y el otro 8 por ciento en junio), más la diferencia de aguinaldo, con el incremento otorgado”.
"Lo que está haciendo la Provincia es llevar un equilibrio entre la inflación y la recaudación que tenemos. En el mes de mayo los trabajadores estatales verán una recuperación económica importante, que esperamos sostener a lo largo del tiempo, ya que en el mes de julio vamos a volver a reunirnos”, agregó.
0 Comentarios